Hable con un Representante
Esta es una de las preguntas que debemos hacernos hoy dia, sobre todo en estos momentos en que cada dia se han incrementado las operaciones comerciales, compras, ventas, transferencias, pedidos, capacitaciones, trabajo...
Segun INFOBAE ECONOMICO en su comunicado del 15 de Abril del 2020 " En medio de la crisis provocada por la expansión del coronavirus, que impactó fuerte en las ventas del comercio minorista, hay algunos negocios que comenzaron a tener incrementos en la demanda. Sin embargos, los especialistas en consumo advierten que este impacto positivo puede ser solo de corto plazo.
Mientras los grandes centros comerciales, restaurantes, cines y locales de ropa observan una fuerte caída por la menor circulación de clientes y el temor a los contagios en lugares muy abarrotados, hay rubros en alza: servicios de delivery y plataformas online, grandes supermercados y mayoristas, venta de notebooks y empresas dedicadas a la producción de productos de higiene."
Desde el rubro de tecnología, también se espera un aumento en la demanda de servicios de software destinados al teletrabajo y a las reuniones virtuales o videoconferencia, en el caso de las empresas que no los habían implementado hasta ahora. También de las plataformas de educación online. En Europa, Microsoft, por ejemplo, ofreció durante seis meses sin costo sus herramientas de teletrabajo y empresas de telefonía mejoraron las conexiones por Internet de sus clientes de forma gratuita.
Las empresas de logística (que entregan paquetes a domicilio), las de venta minorista de alimentos y las de telecomunicaciones y tecnológicas son las más resistentes al impacto de la pandemia de coronavirus, según un informe publicado por la agencia de calificación crediticia Moody’s.
Un software de seguridad con auditoría forense y tecnología para prevenir la fuga de datos (DLP), que en el contexto actual permite a las empresas resolver, entre otras cosas, dos ventajas fundamentales:
1. Productividad: brinda, por ejemplo, informes detallados de productividad basados en la actividad de cada usuario, analizando hábitos de navegación, aplicaciones más utilizadas y el tiempo de inactividad del equipo.
2. Fuga de información: previene la fuga de información sensible, clave para el negocio y para el cumplimiento de las normativas de protección de datos.
Somos distribuidores de ESET NOd 32 Nuestras Herramientas utilizan el motor de exploración ThreatSense para proteger tus equipos frente a códigos maliciosos. Emplea técnicas avanzadas de análisis para bloquear proactivamente virus, spyware, troyanos, gusanos, adware y rootkits sin comprometer el rendimiento de tu PC o Dispositivo Movil.